Separación violenta

Separación violenta - Últimas Noticias

La separación violenta de un niño de sus padres es una experiencia altamente traumática con consecuencias devastadoras, tanto inmediatas como a largo plazo.

Este tipo de separación suele ocurrir en contexto de conflicto armado, detenciones migratorias, abuso doméstico, secuestros o intervención de servicios sociales sin previo proceso de transición. Siempre es percibido por el niño como algo traumático que implica la pérdida del vínculo con sus cuidadores principales, sumando miedo, impotencia y vulnerabilidad extrema.

Algunos presentan trastornos del sueño, pesadillas, sensación de temor, hipervigilancia, reviviendo el momento de separación de manera reiterativa.

Los niños dependen de sus padres o sus figuras de referencia para sentirse protegidos y, al ser separados de forma violenta, se destruye la confianza en su mundo predecible y seguro, causando dificultad en el apego, pérdida de confianza y aislamiento; desarrollan sentimientos de culpa por creerse responsables de la situación.

Algunas víctimas suelen exhibir comportamientos disruptivos, agresividad, alteración en la alimentación, dificultad en atención y concentración, episodios de ansiedad y depresión, como forma de expresar su dolor y confusión. También se sienten abandonados y con gran vacío emocional.

La presencia de adultos amorosos y pacientes puede ser de gran ayuda para la superación del trauma en estos niños. Garantizar un entorno predecible y seguro, puede ayudarlos a sanar.

Fuente

Artículos Relacionados