Estas son las principales causas de muerte en 2025, según la Asociación Americana del Corazón

Estas son las principales causas de muerte en 2025, según la Asociación Americana del Corazón

Estas son las principales causas de muerte en 2025, según la Asociación Americana del Corazón

En el continente americano las muertes por enfermedades no transmisibles han aumentado | Foto Canva

Estas son las principales causas de muerte en 2025, según la Asociación Americana del Corazón

A pesar de los esfuerzos globales, la tasa de mortalidad sigue en aumento, según datos recientes de organismos internacionales.

En lo que va del año 2025, la tasa de mortalidad global ha alcanzado el 7,80%, lo que representa un aumento del 0,59% en comparación con 2024. Este incremento refleja una preocupación creciente por la salud pública mundial.

Un reciente informe de la Asociación Americana del Corazón destaca que las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo.

Actualmente, se estima que 640 millones de personas viven con enfermedades cardíacas y circulatorias, una cifra que se ha duplicado desde 1993. Este tipo de padecimientos son responsables de 20 millones de muertes anuales a nivel global.

En segundo lugar, se encuentra el cáncer, responsable de casi una de cada cinco muertes en el mundo. Según el National Cancer Institute, el cáncer de pulmón es el más letal, debido a su agresividad y dificultad para detectarse en etapas tempranas.

Las enfermedades respiratorias crónicas ocupan el tercer lugar, afectando a entre 5 y 15 millones de personas cada año. La neumonía, especialmente en adultos mayores, es la principal responsable de las muertes dentro de esta categoría, de acuerdo con el portal OurWorldInData.

Otras causas según grupos etarios
Aunque las cifras globales ofrecen un panorama general, si se analizan por rangos de edad, otras causas como el suicidio, la diabetes y las enfermedades renales adquieren mayor relevancia, especialmente en jóvenes y adultos de mediana edad.

América: un caso preocupante
Un informe reciente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló que en el continente americano las muertes por enfermedades no transmisibles han aumentado un 43%. Las principales causas de muerte en América en 2025 son:

Cáncer: 1,3 millones de muertes
Diabetes: aproximadamente 420.000
Enfermedades respiratorias crónicas: alrededor de 416.000

Pese a los esfuerzos, solo cinco países de la región han logrado reducir en al menos un 8% su tasa de mortalidad: Antigua y Barbuda, Barbados, Chile y Granada.

Medidas de prevención

La OPS recomienda fortalecer políticas públicas como la regulación del consumo de tabaco y alcohol, el etiquetado frontal de alimentos y la promoción de la actividad física para reducir las enfermedades crónicas.

Además, junto con los Ministerios de Salud de varios países, la OPS impulsa la iniciativa HEARTS, diseñada para mejorar la prevención y control de enfermedades cardiovasculares dentro de los sistemas de salud. Actualmente, esta estrategia se implementa en 33 países de la región y está presente en 7.158 centros de salud, que atienden a más de 45 millones de adultos.

Las cifras de 2025 evidencian que, aunque se han logrado avances en algunas regiones, las enfermedades no transmisibles siguen representando una amenaza seria para la salud mundial. La prevención, el diagnóstico temprano y el fortalecimiento de los sistemas de salud son claves para revertir esta tendencia.

Por LauraTalero Rojas

NTN24

Panorama mundial de la salud cardiovascular. / CÂRDIUM

 

Artículos Relacionados

Recién agregados

Categorías

Recien Añadido